Los 12 Principios del Manifiesto Ágil

Principios que promueven la entrega flexible y colaborativa de productos de calidad, priorizando la adaptación a los cambios y a las demandas de los clientes.

El Manifiesto Ágil, creado en 2001 en el estado de Utah (EE. UU.) por un grupo de 17 ingenieros de software y gestores de proyectos, define los valores y principios fundamentales que guían el desarrollo ágil de software. Estos principios ofrecen un enfoque flexible y colaborativo para la entrega de productos de alta calidad, promoviendo la adaptación continua a los cambios y a las necesidades de los clientes.

A continuación, se presentan los 12 principios que conforman el núcleo del Manifiesto Ágil:

1. Satisfacción del Cliente

Priorizamos satisfacer al cliente a través de la entrega continua y anticipada de software que aporte valor, adaptándonos rápidamente a sus necesidades en constante evolución.

2. Ser receptivo a los cambios

Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en fases avanzadas del proceso de desarrollo.

3. Realizar entregas frecuentes de productos

Entregamos software en funcionamiento con frecuencia, dando preferencia a intervalos de semanas a meses, con el objetivo de minimizar el tiempo y obtener feedback valioso.

4. Colaboración diaria

Los stakeholders del negocio y los desarrolladores deben trabajar juntos diariamente a lo largo del proyecto.

5. Motivación individual

Brindamos apoyo y confianza a los colaboradores motivados, proporcionando el ambiente y los recursos necesarios para que realicen su trabajo de manera eficaz.

6. Comunicación activa

Reconocemos que la comunicación eficaz y directa entre las personas es crucial para el éxito del proyecto.

7. Corresponder a la principal medida de progreso

Medimos el progreso del proyecto por el software funcional entregado, valorando la funcionalidad por encima de documentos extensos o procesos burocráticos.

8. Promover el desarrollo sostenible

Promovemos un entorno de trabajo sostenible, donde los individuos involucrados en el proyecto puedan mantener un ritmo constante y productivo a largo plazo.

9. Atención constante a la excelencia

Buscamos continuamente la excelencia técnica y el buen design para mantener la calidad del software y facilitar futuras adaptaciones.

10. La simplicidad es esencial

Valoramos la simplicidad, buscando maximizar la cantidad de trabajo no realizado, eliminando actividades innecesarias y simplificando procesos siempre que sea posible.

11. Equipos autogestionados

Creemos que los equipos autogestionados son capaces de crear las mejores arquitecturas, requisitos y design, promoviendo la colaboración y la responsabilidad compartida.

12. Reflexión regular sobre mejoras

Promovemos la reflexión continua y la mejora constante, adaptando nuestros procesos y comportamientos para volvernos cada vez más eficaces.

Estos principios forman la base de la mentalidad ágil, inspirando a los equipos a abrazar el cambio, colaborar de manera eficaz y buscar constantemente la excelencia en la entrega de software.

Contenido relacionado

Calidad del Software: Mucho más allá de las pruebas

¿Su sitio web o aplicación Soporta la presión? Entienda por qué muchos sistemas fallan en momentos decisivos y aprenda cómo evitar estos desastres!

La importancia de externalizar las pruebas de calidad del software